Microbioma y biología computacional

Investigamos cómo los microbiomas influyen en el funcionamiento de los organismos multicelulares en diferentes ecosistemas.

Investigamos cómo los microorganismos y sus genomas, conocidos colectivamente como microbiomas, influyen en el funcionamiento de los organismos multicelulares en diferentes ecosistemas. Nuestra investigación se centra en entender, principalmente, las funciones que los microbiomas de diversos sitios del organismo humano y especialmente del intestino ejercen sobre nuestra salud. Los microorganismos intestinales (microbiota) mantienen una relación de simbiosis con el organismo huésped e interactúan dinámicamente con el medio ambiente, reduciendo las agresiones externas y mejorando las competencias biológicas del ser humano. El microbioma intestinal influye en un gran número de funciones fisiológicas, que incluyen desde el metabolismo hasta las funciones del sistema nervioso e inmunitario, influyendo en diversos aspectos de la salud y la enfermedad humana. Este mismo principio lo estamos aplicando al estudio de los beneficios aportados por los microbiomas a otros organismos y ecosistemas (animales terrestres y marinos, suelos, plantas, etc.). Además, estamos investigando los efectos globales de las interacciones entre los microbiomas humanos, animales y del medio ambiente. En particular, investigamos la función de los microbiomas del sistema agro-alimentario en la mejora de la productividad, la sostenibilidad, la seguridad y la calidad nutricional de los alimentos.

Objetivos

  • Desarrollar herramientas computacionales para descubrir las interacciones simbióticas de beneficio mutuo entre microorganismos y organismos multi-celulares
  • Aislar especies bacterianas funcionalmente relevantes y reproducir microbiotas complejas, para su uso como agentes bio-terapéuticos que permitan restablecer la microbiota y sus funciones
  • Desarrollar estrategias de modulación de la microbiota, a través de la dieta, que permitan prevenir o restaurar las alteraciones de simbiosis en diferentes ecosistemas de la cadena agroalimentaria (humanos, animales marinos, plantas, etc.)

Impacto

  • Mayor comprensión de las interacciones de simbiosis y sus beneficios
  • Estrategias innovadoras basadas en los microbiomas para promover la salud humana
  • Estrategias innovadoras basadas en los microbiomas para promover la sostenibilidad del sistema de producción de alimentos, así como la salud animal y ambiental