Publicación de artículo de revisión “Tracking microbiota fibre breakdown to treat NASH”

Por |2023-07-28T08:38:33+02:0028/07/2023|Etiquetas: , , , , |

En la revista Nature Microbiology ha sido publicado recientemente el artículo de revisión ‘Tracking microbiota fibre breakdown to treat NASH‘ (doi: 10.1038/s41564-023-01440-9). Sus autoras son Alejandra Flor, Marta Olivares y Yolanda Sanz de la unidad de Microbioma, Nutrición y Salud del IATA-CSIC. El articulo evalúa cómo la interacción entre la microbiota intestinal de ratones y la inulina, una fibra dietética soluble presente de manera natural en alimentos como la alcachofa, los espárragos, la cebolla o el puerro, genera un compuesto Leer más

Dra. Yolanda Sanz participa en el programa “En Objetivo Planeta” de la RTVE

Por |2023-07-11T12:06:31+02:0011/07/2023|Etiquetas: , , , , , , , |

La Dra. Yolanda Sanz, participó el pasado 6 de julio en el programa “En Objetivo Planeta” de la RTVE. En este programa el periodista Lorenzo Milá explora qué es la microbiota y qué función tiene para la salud humana. Dra Yolanda Sanz explica cómo la composición de la microbiota intestinal va cambiando a lo largo de la vida y su función en la obesidad y la salud mental y la importancia de una dieta variada para nuestra microbiota y nuestra Leer más

Publicación de artículo de revisión “Gut microbiome and anti-viral immunity in COVID-19”

Por |2023-05-03T09:34:05+02:0003/05/2023|Etiquetas: , , , , |

En la revista científica International Critical Reviews in Food Science and Nutrition ha sido publicado recientemente el artículo de revisión ‘Gut microbiome and anti-viral immunity in COVID-19‘ (doi: 10.1080/10408398.2022.2143476). Sus autoras son Valerio Rossini, Veronica Tolosa-Enguis, Carlos Frances-Cuesta y Yolanda Sanz de la unidad de Microbioma, Nutrición y Salud del IATA-CSIC. Aquí os dejamos un pequeño resumen de su contenido: “SARS-CoV-2 afecta principalmente al sistema respiratorio, pero el tracto gastrointestinal también puede estar afectado. Los trastornos prolongados en los pacientes Leer más

Publicación de artículo de revisión “The Microbiota and the Gut-brain axis in controlling food intake and energy homeostasis”

Por |2021-08-31T10:49:24+02:0003/09/2021|Etiquetas: , , , |

En la revista científica International Journal of Molecular Science ha sido publicado recientemente el artículo de revisión ‘The Microbiota and the Gut-brain axis in controlling food intake and energy homeostasis‘ (doi: 10.3390/ijms22115830) incluido en el especial de Regulación hipotalámica de la Obesidad. Sus autoras son Marina Romaní-Pérez, Clara Bullich-Vilarrubias, Inmaculada López-Almela, Rebeca Liébana-García, Marta Olivares y Yolanda Sanz de la unidad de Ecología Microbiana, Nutrición y Salud del IATA-CSIC. Aquí os dejamos un pequeño resumen de su contenido: “La prevalencia Leer más

PREDICOL: Microbiota, Inmunidad y COVID-19. El estudio entra en la recta final

Por |2021-08-31T09:48:10+02:0031/08/2021|Etiquetas: , , , |

PREDICOL es un estudio llevado a cabo en nuestro grupo, con el que pretendemos identificar predictores de riesgo de la infección por el SARS-CoV-2 basado en el microbioma intestinal de niños en edad escolar. En este estudio han participado más de 1000 participantes, entre alumnos, de 15 centros educativos diferentes de Paterna y Valencia, y sus familiares convivientes. En PREDICOL hemos querido centrarnos en la población infantil, y parte de los objetivos de este proyecto se centran en definir la Leer más

NutriLecturas: “¿Qué sabemos de la enfermedad celíaca?”

Por |2021-08-06T11:44:09+02:0011/08/2021|Etiquetas: , , |

El pasado jueves 20 de Mayo, nuestra compañera Marta Olivares participó en el club de lectura “NutriLecturas” que coordina la Dra. Jara Pérez del ICTAN-CSIC. “NutriLecturas” es una iniciativa que cuenta con el apoyo de la FECYT y tiene como objetivo impulsar clubs abiertos de lecturas científicas en centros de investigación. Con su participación en esta iniciativa, Marta Olivares pudo dialogar y comentar con los participantes del club de lectura distintos aspectos sobre nutrición y microbiota intestinal en relación con Leer más

Publicación del artículo ‘The gut microbiota as a versatile immunomodulator in obesity and associated metabolic disorders’

Por |2021-05-14T09:36:01+02:0014/05/2021|Etiquetas: , , , , , , |

Esta semana ha sido publicado en la revista científica Best Practice & Research: Clinical Endocrinology & Metabolism un artículo de revisión titulado: ‘The gut microbiota as a versatile immunomodulator in obesity and associated metabolic disorders‘, cuyas autoras son nuestras compañeras Rebeca Liébana-García, Marta Olivares, Clara Bullich-Vilarrubias, Inmaculada López-Almela, Marina Romaní-Perez y Yolanda Sanz, pertenecientes a la unidad de Ecología Microbiana, Nutrición y Salud del IATA-CSIC. Adjuntamos un pequeño avance sobre este interesante artículo (traducido al castellano): "La obesidad alcanza proporciones epidémicas y Leer más

Artículo sobre los resultados del proyecto europeo MiVaO, publicado en la web de CORDIS

Por |2021-04-21T14:30:49+02:0014/04/2021|Etiquetas: , , , , , , , |

Recientemente se ha publicado en la web de CORDIS de la Comisión Europea los resultados ('Results in Brief') del proyecto europeo MiVaO (Microbiota mediating Vagal communication in Obesity). El título del articulo es "Pequeños microbios con impacto sobre la obesidad". Adjuntamos un pequeño extracto del mismo: La microbiota intestinal podría desempeñar un papel fundamental en el metabolismo energético, lo que daría lugar a un cambio sin precedentes en la forma en que tratamos la obesidad. Un proyecto financiado con fondos Leer más

Participación de la Dra. Sanz en la IX Jornada CODiNuCoVa, el próximo 17 de abril de 2021

Por |2021-03-09T17:14:14+02:0009/03/2021|Etiquetas: , , , , , , , |

El próximo sábado 17 de abril se celebra la IX Jornada CODiNuCoVa, esta vez, y dadas las circunstancias excepcionales debidas a la pandemia, en formato virtual. El evento virtual está organizado por  el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana, con la colaboración del Ajuntament de València y La Naves, y patrocinado por teika. La Profesora de investigación Yolanda Sanz participa en la jornada, en concreto en el apartado de Microbiota y Nutrición. El título de la conferencia que Leer más

Un artículo sobre el proyecto de investigación Predicol, liderado por la Profesora Yolanda Sanz

Por |2021-03-17T19:02:02+02:0004/03/2021|Etiquetas: , , , , , , , , , , |

El artículo ¿La microbiota puede explicar por qué los niños se contagian menos que los adolescentes? ha sido publicado recientemente en el periódico La Razón. En el mismo, la Profesora Yolanda Sanz del IATA- CSIC nos explica en qué consiste el proyecto Predicol, que está llevando a cabo, junto a su equipo de investigación, en más de 15 colegios de la Comunidad Valenciana. El proyecto Predicol investiga la relación entre la microbiota intestinal y la protección frente a la infección Leer más