Home2021-05-28T11:34:28+02:00
home01

Investigación de excelencia

sobre el microbioma y la salud

Presentación e instituciones

Investigamos cómo el microbioma interactúa con el medio ambiente (dieta, estrés) y el organismo humano, influyendo en todos los aspectos de la salud y la enfermedad. Específicamente, investigamos las funciones que la microbiota intestinal y sus metabolitos desempeñan en la regulación de los sistemas inmunológico, endocrino y nervioso, afectando a nuestra salud física y mental. El objetivo final es generar nuevas soluciones diagnósticas, preventivas y terapéuticas, basadas en el microbioma, y contribuir a la promoción de la salud.

Nuestros Objetivos

Salud mental

Comprender el papel del estrés psicológico y el microbioma intestinal en las condiciones mentales y físicas, como la depresión y las enfermedades cardiovasculares.

Obesidad y enfermedades metabólicas

Comprender cómo el microbioma intestinal y la dieta regulan rutas neuroendocrinas e inmunitarias implicadas en la obesidad y alteraciones metabólicas asociadas (como la diabetes de tipo 2).

Salud Inmunológica

Comprender cómo el microbioma regula el sistema inmunológico, protegiéndonos frente a diversas patologías, desde las infecciosas como la COVID-19, hasta las autoinmunes.

Mejorar la nutrición saludable y la sostenibilidad

Explotar los microbiomas naturales (plantas, suelos, animales, mar, aire) para mejorar la calidad nutricional y la seguridad de los alimentos, protegiendo la salud ambiental y humana.

Bioinformática y reproducción de microbiotas

Desarrollar herramientas bioinformáticas para comprender el funcionamiento de sistemas biológicos complejos y producir bacterias y microbiotas naturales para promover la salud.

Del laboratorio a la sociedad

Desarrollar estrategias diagnósticas, preventivas y terapéuticas basadas en el microbioma y generar impacto, transfiriendo el conocimiento a la sociedad y las empresas.

Publicaciones

Se muestra solo un resumen con nuestras publicaciones destacadas. Para ver todas, pulse en ESTE ENLACE

FechaTítuloAutor/esMedioVer
2024-09-23Christensenella minuta mitigates behavioral and cardiometabolic hallmarks of social defeat stressAgusti A, Molina-Mendoza GV, Tamayo M, Rossini V, Cenit MC, Frances-Cuesta C, Tolosa-Enguis V, Gómez Del Pulgar EM, Flor-Duro A, Sanz Y.Biomed Pharmacotherview
2024-08-19Obesity and the gut microbiota: implications of neuroendocrine and immune signalingRomaní-Pérez M, Líebana-García R, Flor-Duro A, Bonillo-Jiménez D, Bullich-Vilarrubias C, Olivares M, Sanz Y.FEBS Jview
2024-06-24The gut microbiota and diabetes: research, translation, and clinical applications – 2023 Diabetes, Diabetes Care, and Diabetologia Expert Forum.Byndloss M, Devkota S, Duca F, Niess JH, Nieuwdorp M, Orho-Melander M, Sanz Y, Tremaroli V, Zhao L.Diabetologiaview
2024-06-06Bacteroides uniformis CECT 7771 requires adaptive immunity to improve glucose tolerance but not to prevent body weight gain in diet-induced obese miceRomaní-Pérez M, López-Almela I, Bullich-Vilarrubias C, Evtoski Z, Benítez-Páez A, Sanz Y.Microbiomeview
2024-02-22Nav1.8-expressing neurons control daily oscillations of food intake, body weight and gut microbiota in miceBullich-Vilarrubias C, Romaní-Pérez M, López-Almela I, Rubio T, García CJ, Tomás-Barberán FA, Sanz Y.Commun Biolview

News

 

Contacta con nosotros





    Contacta con nosotros