MINDMET

Microbiota, obesidad, probióticos de nueva generación
Área de Investigación: Nutrición y metabolismo

Decodificando las interacciones microbiota-hospedador que protegen la salud metabólica – MINDMET. Proyecto Ref: PID2023-150693OB-I00 financiado por AEI/MCIU y por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2021-2027. IP1: Yolanda Sanz y IP2: Marina Romani-Perez.

La obesidad es uno de los problemas de salud pública más visibles y acuciantes en la actualidad debido a su elevada prevalencia y a las comorbilidades asociadas, como la diabetes de tipo 2. La microbiota intestinal es un nuevo mediador biológico de los efectos de la dieta en la biología del huésped, que influye en la regulación del peso corporal y las complicaciones de la obesidad. MINDMET pretende avanzar en la comprensión molecular de las interacciones entre el huésped y la microbiota y generar pruebas que permitan delinear soluciones precisas basadas en la dieta y la microbiota para combatir la obesidad y las comorbilidades metabólicas.

Objetivos

  • Identificar las moléculas efectoras y el modo de acción de bacterias específicas y redes de bacterias que interactúan en el ecosistema intestinal sobre los macrófagos en la obesidad.
  • Identificar las moléculas activas y el modo de acción de bacterias intestinales específicas con el sistema nervioso entérico y sus efectos sobre el comportamiento alimentario y la homeostasis energética postprandial
  • Determinar la eficacia potencial de la bacteria intestinal finalmente seleccionada, como complemento alimenticio, sobre la obesidad, la hiperglucemia y la resistencia a la insulina en humanos.

Impacto

  • Mejorar la calidad de vida de los pacientes y sujetos con riesgo de desarrollar obesidad, síndrome metabólico y diabetes tipo 2.