Ingredientes y alimentos para reducir el consumo de azúcar en la población-SWEETFOOD. Proyecto CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial). Ref: CIEN IDI-20170847; Investigador Principal: Prof. Yolanda Sanz.
SWEETFOOD evalúa el impacto de los edulcorantes y otros compuestos dietéticos en la microbiota intestinal y la salud metabólica en colaboración con empresas agroalimentarias.
Objetivos
- Evaluar la influencia de diversos edulcorantes y otros compuestos dietéticos en la composición de la microbiota intestinal humana
- Investigar el efecto de la microbiota en la biotransformación de los compuestos
- Estudiar si las modificaciones de la microbiota intestinal causadas por los compuestos bioactivos pueden prevenir el desarrollo de la obesidad y las alteraciones en el metabolismo de la glucosa en modelos animales
Estrategia
Combinamos experimentos con biorreactores intestinales in vitro y modelos de obesidad inducida por la dieta in vivo y aplicamos técnicas analíticas avanzadas (LC-MS, matrices multiplex, metagenómica, etc.) para evaluar las interacciones entre los componentes bioactivos de la dieta y la microbiota intestinal y su impacto en la obesidad y el metabolismo de la glucosa.
Impacto
- Evidencias científicas sobre los efectos de los nuevos compuestos dietéticos en la obesidad y el metabolismo, posiblemente mediados por la microbiota intestinal
- Acelerar la posible comercialización de nuevos ingredientes alimentarios con posibles beneficios para la salud de los consumidores e impulsar la bioeconomía basándose en el conocimiento