Un probiótico para prevenir y tratar la obesidad y sus cormobilidades

Por |2021-05-21T11:22:38+02:0021/05/2021|Etiquetas: , , , , , , , |

Como podéis leer en el artículo de divulgación del CSIC (leer artículo), nuestro grupo de investigación del IATA-CSIC, liderado por la Profesora Yolanda Sanz, ha desarrollado un probiótico que previene y trata la obesidad y sus enfermedades asociadas (cormobilidades). El proyecto para avanzar en su futura comercialización está financiado por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) y se está llevando a cabo en colaboración con el Instituto Tecnológico de la Industria Agroalimentaria (AINIA). Os mostramos un pequeño vídeo explicativo Leer más

Reunión anual del Consorcio del proyecto europeo CIRCLES

Por |2021-05-18T15:41:27+02:0018/05/2021|Etiquetas: , , , , , , , , |

El pasado 27 de abril nuestro grupo de investigación del IATA-CSIC asistió a la reunión anual del consorcio del proyecto europeo CIRCLES: Control de la circulación de microbiomas para mejorar los sistemas de alimentación, perteneciente al Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. Debido a la situación actual provocada por la pandemia del COVID-19, este año la reunión se ha celebrado en formato online. Bajo esta situación excepcional, y tras 30 meses de investigación y trabajo, se ha concedido una prórroga Leer más

Artículo sobre los resultados del proyecto europeo MiVaO, publicado en la web de CORDIS

Por |2021-04-21T14:30:49+02:0014/04/2021|Etiquetas: , , , , , , , |

Recientemente se ha publicado en la web de CORDIS de la Comisión Europea los resultados ('Results in Brief') del proyecto europeo MiVaO (Microbiota mediating Vagal communication in Obesity). El título del articulo es "Pequeños microbios con impacto sobre la obesidad". Adjuntamos un pequeño extracto del mismo: La microbiota intestinal podría desempeñar un papel fundamental en el metabolismo energético, lo que daría lugar a un cambio sin precedentes en la forma en que tratamos la obesidad. Un proyecto financiado con fondos Leer más

Un artículo sobre el proyecto de investigación Predicol, liderado por la Profesora Yolanda Sanz

Por |2021-03-17T19:02:02+02:0004/03/2021|Etiquetas: , , , , , , , , , , |

El artículo ¿La microbiota puede explicar por qué los niños se contagian menos que los adolescentes? ha sido publicado recientemente en el periódico La Razón. En el mismo, la Profesora Yolanda Sanz del IATA- CSIC nos explica en qué consiste el proyecto Predicol, que está llevando a cabo, junto a su equipo de investigación, en más de 15 colegios de la Comunidad Valenciana. El proyecto Predicol investiga la relación entre la microbiota intestinal y la protección frente a la infección Leer más

Una investigación liderada por Yolanda Sanz busca determinar la relación de la microbiota intestinal con la severidad del coronavirus

Por |2021-03-17T19:02:24+02:0013/01/2021|Etiquetas: , , , , , , , |

Un grupo de científicos españoles liderado por la doctora de investigación Yolanda Sanz Herranz (IATA-CSIC) ha iniciado recientemente un proyecto de investigación que busca la relación entre la microbiota intestinal y la incidencia, la evolución y la severidad del coronavirus en cada paciente. El objetivo de esta investigación es averiguar los mecanismos inmunológicos por los que la microbiota intestinal sería capaz de proteger al cuerpo del virus, reduciendo de esta forma la gravedad de los síntomas. La doctora Sanz, investigadora Leer más

Bienvenidos a nuestro blog

Por |2021-03-04T18:19:43+02:0004/11/2020|Etiquetas: , , , , , , , |

Desde aquí, os iremos informando de las novedades y eventos de nuestro grupo de investigación del IATA-CSIC: Microbioma e Innovación en Nutrición y Salud. Otro de nuestros objetivos, además de comunicar puntualmente nuestras actividades investigadoras y los proyectos en marcha, será divulgar aspectos relevantes para nuestra salud que nos aporta el estudio de la microbiota intestinal, así como la conexión o eje intestino-cerebro (gut-brain axis). Utilizaremos un lenguaje cercano al público general, ya que pensamos que es importante llegar a Leer más

 

Contacta con nosotros





    Contacta con nosotros